Polisombra 80% negroxmt 4mts ancho (ue...
*Imagen de referenciaReferencia: 2103
Referencia: 13109
*Imagen de referenciaManto real adhesivo v20 2.2mm x10m Edil
Impermeabilización para todo tipo de superficies e inclinación, donde se requiera reducir la temperatura y en donde esté restringido el uso de llama.
Política de seguridad
Política de envío
Pago Seguro
Manto real adhesivo v20 2.2mm 1m X 10m Edil
Es elaborado a base de asfalto modificado con polímeros elastómeros, que le confiere elasticidad, plasticidad y flexibilidad, además de una elevada adhesividad al aluminio y a las más comunes superficies a impermeabilizar., que combinada con el refuerzo de fibra de vidrio y la lámina de aluminio estampada lo hace resistente a la tracción y a la intemperie. El estampado le permite tener la elongación necesaria para resistir a los movimientos de expansión y contracción típica de las superficies expuestas .La capacidad reflectante del aluminio permite bajar las temperaturas de los techos y paredes
COMPONENTES Asfalto de penetración. Aceite. SBS Hoja de aluminio Fibra de vidrio no tejida
USOS RECOMENDADOS
• La excelente plasticidad permite su utilización en dobleces muy agudos.
• La elasticidad de su mezcla y la resistencia a tracción permiten el uso en cubrimiento de techos de fibrocemento, metal o concreto lisos o acanalados.
• Para impermeabilizar y bajar la temperatura de los techos o paredes expuestas al calor, de cualquier inclinación,lisas u onduladas.
• Revestimiento de tuberías sometidas a corrosión o que se quieran aislar térmicamente y ductos de aire acondicionado.
• Aislamiento térmico de silos para almacenamiento de alimentos.
• Recubrimiento interno y externo de cavas frigoríficas.
• Revestimiento de techos industriales y agrícolas y avícolas en áreas donde no haya riesgo de ataque químico por álcalis o ácidos.
• Impermeabilización de canaletas de recolección de agua.
• Impermeabilización de techos de madera en listones o macho-hembra.
VENTAJAS
• Soporta bruscos cambios de temperatura gracias a la lámina de aluminio que reflecta los rayos solares.
• Mantiene controlada la temperatura de la superficie expuesta a causa de su elevada reflectancia.
• Su flexibilidad le permite amoldarse a toda superficie.
• La lámina de aluminio hace que no requiera mucho mantenimiento, basta cada año una limpieza con agua y cepillo suave para mantenerla brillante.
• La presencia de un área de solape libre de aluminio, permite una mejor adhesión en esa área tan critica, el sellado es más confiable y el acabado queda al ras ya que no hay sobre posición de capas en el solape.
PRESENTACIÓN
• Rollos de 10m x 1m.
• Espesor de 1.8 – 2.0 mm
• Empaque: Plásticos siliconados, por una cara y por la otra lamina de aluminio goffrada, de 40 micras.
• Peso aproximado: 2.2 Kg/m2.
• Refuerzo: Fibra de vidrio no tejida de 40 g/m2 .
• Color aluminio natural.
RENDIMIENTO 9m2/rollo
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
• Asegurarse que la placa tenga una pendiente suficiente que permita una correcta escorrentía y que no tenga desniveles que puedan generar empozamientos de agua, ni protuberancias.
• Limpiar la superficie a impermeabilizar de elementos desprendibles, escombros, polvo, musgos y aceite o grasa.
• Aplicar el primer con rodillo, mopa o cepillo, no imprimar techos de madera.
• Dejar secar antes de aplicar el manto.
• En los encuentros losa – pared, es preciso realizar las medias cañas.
APLICACIÓN
• En frío sin uso de llama, sobre la superficie previamente imprimada (a exclusión de superficies de madera) y sellado de los solapes con la presión de la mano, pié o de un rodillo de 5Kg y de 1 0 cm de ancho.
• El plástico siliconado se debe eliminar al momento de la instalación para evitar que el polvo del ambiente impida la adhesión.
• Subir al techo solo los rollos necesarios para instalar en las próximas 2 horas para evitar dificultad del despegue del siliconado.
CUIDADO DE LOS EQUIPOS
Limpiar los equipos al terminar su uso, con Kerosene o espíritu mineral.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO
• Bajo techo sobre superficie lisa y limpia.
• Temperatura máxima de almacenamiento 40C.
• Rotación de inventario recomendado, seis meses, usando los lotes más antiguos, para evitar que puedan presentar deformaciones.
• Durante el manejo de los rollos no se deben maltratar o golpear en los bordes o en los costados,para evitar daños a la membrana.
EMPAQUE Y DESPACHO
Empaque en paletas de 115x115 cm envuelto en bolsa plástica termo retraible de: Unidades por paleta: 36 Peso aproximado 900 Kg
PRECAUCIONES
• Evitar la exposición del rollo, por tiempo prolongado, al calor del sol, antes de instalarlo, porque su mezcla rica en
• Limpiar la superficie a impermeabilizar, de escombros y polvo antes de imprimar.
• No deben colocarse objetos muy pesados o contundentes sobre el manto instalado, sin la adecuada protección, porque pueden dañarlo.
• La superficie a impermeabilizar no debe presentar protuberancias que puedan perforar el manto.
• El manto no debe ser lavado con productos alcalinos, ácidos o abrasivos porque dañan la superficie de aluminio.
CUIDADOS
• Durante la instalación de estos mantos es necesario usar guantes para evitar ensuciarse las manos, protegerlas del filo del aluminio, en caso de ocurrir heridas, desinfectarla con anti séptico y protegerla con gaza y cinta adhesiva hipo alergénica.
• Usar gafas oscuras para evitar daño a los ojos por el fuerte resplandor del aluminio que actúa como un espejo,refractando el 92 % de la luz.
• No instalar en techos cercanos a aeropuertos, para evitar encandilamiento de los pilotos
MANTENIMIENTO
Lavado con agua sin ningún tipo de detergente utilizando cepillo de cerdas muy suave en zonas donde haya mucha contaminación de polvo.